El ministro de Interior, Lisandro Catalán, habló este martes de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para tratar los proyectos de reforma tributaria y laboral, que anunció el presidente Javier Milei para su segunda etapa de Gobierno.

El funcionario destacó la relevancia del Consejo de Mayo, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que integra junto a senadores, diputados, empresarios, dirigentes de la CGT.
«Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación», afirmó en diálogo con radio Rivadavia.
De esta manera, adelantó que el jefe de Estado convocará a extraordinarias, para debatir durante ese período los proyectos de reformas.
«Intuyo yo que no esperaremos, conociéndolo al Presidente no descansa en su afán de sacar Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias. No lo descarto», agregó.
Al ser consultado respecto al debate con el nuevo Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, respondió que seguir tratando con la actual conformación o a partir del 10 de diciembre es una decisión del Presidente y el equipo económico.
Milei ratificó que impulsará «reformas estructurales» a partir del 10 de diciembre
«El Presidente no solamente presentó el Presupuesto, sino que en un hecho inédito fue a presentarlo personalmente en el Congreso. No fue falta de vocación. Lo que sí en el Presupuesto del año pasado, como en el de éste para el año que viene, claramente privilegia el orden económico, que no salgamos del terreno que logró la Argentina en estos 20 meses, y no es falta de vocación política, es responsabilidad de no dejarse presionar por la demagocia de siempre», enfatizó.
En ese sentido, habló de construir consensos para conseguir el Presupuesto del año próximo, pero evitó hablar de los tiempos de tratamiento de la iniciativa.
El ministro Catalán contó también que dialoga permanentemente con los gobernadores para buscar consensos.
«El Presidente en el discurso del domingo a la noche fue contundente, amplio, generoso, convocando a los gobernadores que tienen visión de futuro del país compartida con los objetivos del Gobierno, a dialogar y trabajar juntos en una agenda en común», agregó.
Catalán exceptuó de este diálogo al mandatario bonaerense Axel Kicillof, pero sí incluyó a los mandatarios peronistas en esa eventual mesa de negociación.
«Soy muy optimista con gobernadores peronistas, no kirchneristas, que podamos llegar a acuerdos. No tengo dudas de eso», sentenció.
El funcionario también sostuvo que el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas nacionales fue un fuerte apoyo de la ciudadanía.
«Fue una ratificación al Presidente, al rumbo que le va dando a la Argentina, a las transformaciones, y un estímulo para los dos años que vienen en el Congreso avanzar en transformaciones que están faltando», sentenció.
RADIO MUNICIPAL FM 93.5 AMINGA LA RADIO DE LA GENTE.